ID: 62358
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: de proteger al sexo más débil y de encauzarlo. Tal vez en ese tiempo soñara con un novio o lo tuviera. Más tarde, al ofrendar su vida a la tarea de «guardar ausencias» al «Gran Ausente» y de erigirse en heredera de su partido, se aproximó más al tipo de la «novia eterna» comentado en el capítulo anterior que al de la solterona. Tenía unos ojos redondos y algo tristes, de mirada más obsesiva que espabilada, pues la pólvora se demostró que no la había descubierto. USO:057.35

APROXIMAR .2 - (Fig.) Incrementar las relaciones o las semejanzas entre entidades
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
APROXIMARSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a tipo 
 
A3 (Dirección) 
Abstracto 
LOC(L)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(a) Subesquema: San Lin (a ) Orden: XVL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 50