ID: |
62275 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
Pero nadie podía estar cansado de lo que no tenía, y menos que nadie los que empezaban a probarlo y a imponerlo: los nuevos ricos. Los personajes de Frank Capra no eran nuevos ricos, sino ricos marginales que tal vez empezaban a aburrirse de serlo y añoraban otra cosa. Fabricaban cohetes o tocaban la armónica, pero vivían en casas modernas y confortables, aunque se olvidaran de pagar los impuestos. Nos hacía gracia su despiste, nos enamoraban, |
USO:082.27 |
AÑORAR - Recordar con pena [algo querido que está ausente, no se tiene o se ha perdido]
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
| |
( ) |
3ª pl
|
| A1 (Experimentador) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
|
cosa |
|
| A2 (Estímulo) |
Abstracto |
ODIR(D) |
FN |
Indefinido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: San Din |
Orden: VD |
|