ID: |
62263 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
a lo pintado; y el aborrecimiento posterior por una prenda «que no había quedado como en el figurín» acentuaba las indecisiones y rodéos antes de elegirla, más o menos consciente quien había de llevarla de que lo importante era el período de «ilusión» que antecedía al estreno de la misma, situación a la que se conferían mágicos poderes de renuevo y aventura, generalmente desmentidos a la hora de la verdad. No se elegía un modelo de buenas |
USO:123.21 |
ANTECEDER - Estar delante en el espacio o el tiempo
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
(período ) |
3ª sg
|
| A1 Móvil-1 (Móvil) |
Abstracto |
SUJ(S) |
REL que |
Definido Singular |
|
|
-9 |
|
| | |
a estreno |
|
| A2 Móvil-2 () |
Abstracto |
ODIR(D) |
a FN |
Definido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: Sin Din |
Orden: VD |
|