ID: |
62016 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
de su soltería, sigue leyendo novelas. Pero lo curioso es que esta misma publicación, donde se caricaturiza a la chica «novelera», suministraba, a través de los relatos cortos que puntualmente aparecían en sus páginas, pasto suficiente para la consolidación del arquetipo Juanita, que podía florecer en todas las clases sociales. Porque también las chicas modestas, que tenían un trabajo rutinario y nunca se iban a poner de largo, eran fervientes consumidor de aquella droga que semanal o mensualmente les iba |
USO:143.35 |
FLORECER - Crecer, desarrollarse o prosperar algo.
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo poder + Inf. |
ARGUMENTOS
|
(arquetipo ) |
3ª sg
|
| A1 (Afectado) |
Abstracto |
SUJ(S) |
REL que |
Definido Singular |
|
|
-9 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S |
Subesquema: Sin |
Orden: VX |
|