ID: 61894
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: manera de ser nacional obsesionada por la trascendencia. Pero, claro, es que ya era mucha trascendencia la que nos predicaban por todas partes para que además, en los ratos de asueto, tuviéramos que verla reflejada en los rostros de Alfredo Mayo o de Manel Luna, ya hicieran de juez, de alférez de complemento o de caballero de capa y espada. Frente a otros países más avanzados por su tecnología o su riqueza, nosotros no teníamos más baza que la de seguir siendo USO:034.24

HACER -.5 - Desempeñar [una función o un papel]
Clase: Verbos de apoyo    

PREDICADO
HACER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra)  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
de juez 
 
A2 (Base) 
 
PVO.S(Ps)
de  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfn (de ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5447