ID: 61679
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: venían en los libros de texto o nos iba a ensalzar las delicias de un amor sacrificado y decente. Los propios actores españoles eran muy decentes en su vida privada y nunca hacían declaraciones estrepitosas de modernidad. Y esto solía destacarse como un índice más de nuestra superioridad moral. Hablando, por ejemplo, de Aurora Bautista, una revista de la época comenta con orgullo: En otros países más vocados al sensacionalismo de la propaganda ya se habrían escrito acerca de nuestra actriz libros enteros USO:033.34

HABLAR .1 - Comunicarse a través de la palabra
Clase: Comunicación     (figurado)

PREDICADO
HABLAR
Activa 
  Claus. gerundio 
Declarativa Afirmativa 
Gerundio  
ARGUMENTOS
 (revista )
3ª sg 
A1 Interlocutor 1 (Comunicador) 
Concreto discont 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
de  
 
A4 (Asunto) 
Animado 
OBL(R)
de  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(de) Subesquema: Sin Ran (de ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1587