ID: 61666
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: mayor tiempo posible bajo su ala protectora, sumidos en el ámbito reconfortante de las buenas costumbres. Una vez terminado el Examen de Estado, los chicos de provincias querían volar con alas propias y salir de su casa para hacer carrera en otra ciudad de más amplios horizontes. Así hablaba una madre gazmoña y preocupada ante esta separación: Esto de separarse de Pepe para que se vaya a ese Madrid de mis pecados -y de otros muchos pecados que no son míos, que es lo USO:113.23

HABLAR .1 - Comunicarse a través de la palabra
Clase: Comunicación    

PREDICADO
HABLAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 Interlocutor 1 (Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: XVS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1587