ID: 61369
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: tenían que dar el paso peliagudo de no ser novios a ser. Paso que, para complicar más las cosas, requería también un previo conocimiento del individuo en cuestión, porque de un total desconocido se aconsejaba desconfiar por principio. A lo largo de aquella etapa anterior al noviazgo, plagada de advertencias sobre los pros y los contras de tan arbitrario negocio, el sexo contrario se iba convirtiendo en una referencia tan obsesiva como irreal, en una meta que, más que atraer, imponía. USO:165.01

PLAGAR - Llenar o cubrir de algo nocivo o molesto
Clase: Localización     (figurado)

PREDICADO
PLAGARSE
SE medio 
  Claus. participio 
Declarativa Afirmativa 
Participio  
ARGUMENTOS
 (etapa )
3ª sg 
A2 (Lugar) 
Concreto discont 
SUJ(S)
   
  
(figurado) 
 
0
de advertencia 
 
A1 (Móvil) 
Abstracto 
OBL(R)
de  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(de) Subesquema: Sin Rin (de ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo:      de 3