ID: 61339
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: a veces aparecían en el baúl de los recuerdos. La vida era así. Sobre todos los momentos sublimes llovía, con el tiempo, la prosa de la cotidianeidad Pero el recuerdo del momento sublime quedaba intacto en las almas. A la jovencita que tenía vocación de monja se le permitía quedarse abstraída y mirar con sonrisa mortificada y superior a los que se atrevieran a discutir su decisión irrevocable. Siempre encontraba apoyo para salirse con la suya porque, en definitiva, se USO:036.24

PERMITIR .1 - Dar, la aoturidad competente, el consentimiento para que se realice [algo].
Clase: Permiso    

PREDICADO
PERMITIRSE
SE mpasivo 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
a  
le (fem.) 
A1 (Permitido) 
Animado 
OIND(I)
FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 quedar 
3ª sg 
A2 (Acción) 
Proposicional 
SUJ(S)
  CL. inf. (=ci) 
 Coordinado 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S I Subesquema: Scf Ian Orden: IVS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 285