ID: 60879
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: en modelos literarios y del cine. La represión de la sexualidad femenina desaguaba en el ansia de confidencia, de lágrimas compartidas. Por eso se idealizaba al hombre «atormentado». Enamorarse era, en cierto modo, tener acceso a la naturaleza de esos presuntos tormentos varoniles, rodeados siempre de cierto misterio. A los 17 años, Juanita no vive más que de novelas; sueña con un hombre de 30, de espíritu atormentado, que se enamore locamente de ella. A los 18 se enamora de un joven al que no USO:143.16

RODEAR .1 - Estar alrededor de [algo o alguien]
Clase: Localización     (figurado)

PREDICADO
(ser) RODEADO
PP Pasiva 
  Claus. participio 
Declarativa Afirmativa 
Participio  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A2 Rodeado (Lugar) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
de misterio 
 
A1 (Móvil) 
Abstracto 
AGT(A)
de  FN 
Sin determinar Singular 
(figurado) 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S A Subesquema: San Ain Orden: VA



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 106