ID: 60850
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: no eran, aunque sin duda existieran, del dominio público, pero sí en cambio se tenía noticia de que tras el secreto temor de algunos solterones al matrimon se escondía en cierto pisito más o menos modesto una mujer que había accedido a conceder sus favores, a la que habían retirado de la mala vida y de la que, llevados por el afán de protecci latente en la condición varonil o por el carácter sencillo y sin pretensiones de ella, habían podido llegar a enamorarse. Eran relaciones más o menos clandestinas, pero aceptadas. «Lo que USO:107.10

RETIRAR .1 - Separar, alejar
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
RETIRAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pluscuamperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
a (mujer )
 
A1 (Móvil) 
Animado 
ODIR(D)
REL el que ... 
Definido Singular 
 
 
-9
 ( )
3ª pl 
A0 (Iniciador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
de vida 
 
A2 (Origen) 
Abstracto 
LOC(L)
de  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D L(de) Subesquema: San Dan Lin (de ) Orden: VL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 137