ID: 60278
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: criado y nuestra novia, que sean españoles nuestros hijos. Que no haya sobre la bendita tierra de España otras costumbres que las nuestras. Y si esto es un feroz nacionalismo, pues mejor. Y si el que defiende esto es un absurdo retrógrado, pues mucho mejor. No queremos el progreso, el romántico y liberal, capitalista y burgués, judío, protestante, ateo y masón progreso yanqui. Preferimos el atraso de España, nuestro atraso, el que nos lleva a considerar que ante unos valores fundamentales deben sacrificarse USO:029.15

QUERER I - Desear, anhelar tener [algo] o [que ocurra algo].
Clase: Volición    

PREDICADO
QUERER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Negativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A1 (Experimentador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 progreso 
 
A2 (Estímulo) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: XVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1288