ID: |
60216 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
otro extremo... Porque si la mujer desciende de su pedestal de sueños, delicadezas y espiritualidades al terreno crudo, brutal, de la vida... ¿en qué se convierte lo bueno del mundo?31 Las «enseñanzas de invernadero», de que se habló en otro capítulo, pugnaban por desdibujar los contornos del mundo real. Y bajo los efectos de su anestesia, se pretendía apagar la curiosidad de la mujer por hurgar en cualquier cuestión espinosa o «escabrosa», adjetivo que se empleaba muchísimo. Mantenerse |
USO:158.19 |
PUGNAR - Luchar para alcanzar un objetivo, normalmente mediante un enfrentamiento o competición.
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
|
enseñanza |
3ª pl
|
| A1 (Competidor) |
Abstracto |
SUJ(S) |
FN |
Definido Plural |
|
|
-1 |
|
| |
por desdibujar |
|
| A3 (Objetivo) |
Proposicional |
OBL(R) |
por CL. inf. (=suj) |
Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S R(por) |
Subesquema: Sin Rcf (por ) |
Orden: SVR |
|