ID: |
60031 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
respetar aquellos sistemas de reina ofendida. Sabiendo, como sabían, que entre la competencia había muchas que no los respetaban tampoco, preferían optar por la alternativa de dar facilida Las que se consideraban más modernas, más o menos seguidoras de los usos amorosos de las «topolino», acortaban ostentosamente las distancias, en vez de guardarlas. En un texto se condena no sólo como feo, sino también como contraproducente ...ese frívolo acercamiento de distancias que suelen preconizar y demostrar |
USO:167.37 |
ACORTAR - Hacer más corta [una distancia o un intervalo temporal]
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
|
|
3ª pl
|
| A0 (Agente/Móvil) |
Animado |
SUJ(S) |
FN: Cl. rel. nomin. |
Definido Plural |
|
|
-1 |
|
| |
distancia |
|
| A1 (Afectado) |
Abstracto |
ODIR(D) |
FN |
Definido Plural |
|
|
2 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: San Din |
Orden: SVPD |
|