ID: 59974
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: de la conducta femenina que, de acuerdo con sus propias estadísticas, para cientos de miles de españolas, tanto si querían vivir su vida como si no, aquel momento del matrimonio, al cual parecía estar referido todo, no iba a llegar nunca. No se las preparaba para aceptar este hecho, no se les daba a entender que aquel trabajo que hacían «para ellas solas» era probable que lo tuvieran que seguir haciendo siempre para ellas solas. ¿No era entonces más justo y más cristiano considerarlo como una gratificación merecida USO:050.16

ACEPTAR - Admitir o recibir voluntariamente [algo]
Clase: Aceptación    

PREDICADO
ACEPTAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 (Aceptador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 hecho 
 
A2 (Aceptado) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 251