ID: 59949
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: desparpajo o remordimiento de acuerdo con el carácter de cada cual. A todos ellos, y más si habían asistido a colegios religiosos y seguido aquellos apocalípticos ejercicios espirituales de la época, les habían metido el resuello en el cuerpo sobre los castigos divinos y las espeluznantes enfermedades que les podía acarrear la incontinencia sexual, pero se sentían amparados por la convención, aceptada paralelamente con igual vigencia, de que «todos lo hacían» y por lo ridiculizada que era socialmente la imagen del niño puro tipo San Luis Gonzaga. USO:109.25

ACARREAR - Implicar, suponer, conllevar [una cosa] [alguna otra]
Clase: Relación    

PREDICADO
ACARREAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo poder + Inf. 
ARGUMENTOS
 (enfermedad )
 
A2 (Entidad 2) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  REL que 
Definido Coordinado 
 
 
-9
 ( )
les (masc.) 
A3 (Beneficiario) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
 incontinencia 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I Subesquema: Sin Din Ian Orden: VS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 10