ID: 59912
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: notablemente sus normas habituales de cohesión. Nuestros padres olvidaron las normas, nos dejaron vivir. Se podía salir de casa sin grandes dificultades sin que nadie se fijara en nuestra presencia. Se podía ir sucio. ...Se habían roto las rutinas internas de la vida familiar. Se habían abierto las puertas de la calle anárquica y variopinta. La misma autora que hace este comentario señala, poco más adelante, el frenazo que supuso para los niños la disciplina impuesta en casi todos USO:091.11

ABRIR .1a - Hacer que [una puerta, ventana o algo similar] comunique algo con respecto al exterior
Clase: Modificación    

PREDICADO
ABRIRSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pluscuamperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 puerta 
3ª pl 
A1 (Afectado) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: VS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 660