tienden a concordar con Huarte, aunque sin aceptar las ideas primitivas sobre la composición del cerebro que tomó de Galeno.) En particular, la afasiología confirma la hipótesis biológica de la formación y comprensión del habla. Por ejemplo, una lesión en el «área» deWernickepuededestruirlacapacidaddeuna persona para entender el habla, y una lesión en la circunvolución angular izquierda puede destruir su capacidad de leer, aunque no de hablar. El caso de los afásicos