ID: 59588
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: expansiones sin correr el riesgo de ser vigilados Pero, aunque se ampliará este extremo en su lugar oportuno, lo que quiero dejar insinuado ahora, para enlazar con el tema de la educación, es que la excursión a los desmontes de una pareja de la clase media era propuesta y capitaneada por el novio, que ya tenía conocimiento de aquellos barrios, en algunos casos a causa de una relación íntima con alguna moradora de ellos. Lo contrario era impensable. Para una chica burguesa significaba el USO:096.30

CAPITANEAR - Dirigir o conducir un equipo (una persona) en una acción determinada
Clase: Competición    

PREDICADO
(ser) CAPITANEADO
PP Pasiva 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 excursión 
3ª sg 
A3 Acto capitaneado (Objetivo) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
por novio 
 
A1 Capitán (Competidor) 
Animado 
AGT(A)
por  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S A Subesquema: Sin Aan Orden: SVA



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 3