ID: |
59445 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
modelo nada digno de imitar. Dotar de novedad, es decir vender como moderno, aquel tipo de mujer tradicional antigua y siempre nueva es tarea a la que se dedicó incansablemente la propaganda de la época, en un empeño, no siempre coronado por el éxito, de hacerlo competir ventajosamente con otros modelos de conducta no tan fáciles de extirpar y por los que se seguían pereciendo algunas féminas «ansiosas de snobismo». Se gastó mucha tinta en tomar el pulso a la sorda |
USO:027.06 |
COMPETIR .2 - (
Fig) Ser [una cosa] comparable o equiparable [a otra análoga] en sus propiedades
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. infinitivo Declarativa Afirmativa Infinitivo |
ARGUMENTOS
|
| |
(tipo ) |
3ª sg
|
| A1 (Competidor) |
Abstracto |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
|
con modelo |
|
| A2 Competencia (Antagonista) |
Abstracto |
OBL(R) |
con FN |
Indefinido Plural |
|
|
2 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S R(con) |
Subesquema: Sin Rin (con ) |
Orden: VXR |
|