ID: |
59073 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
a todas las mujeres, lograba trasmitir, a veces con la alianza de la mirada, la sospecha de que aquel contacto era especial e irrepetible. Al momento de la presentación podía haber precedido otra etapa de duración variable, a lo largo de la cual la posible pareja ya había entablado otro anticipo de contacto mediante un código de señales más inaprensible pero menos convencional que ninguno: el intercambio de miradas. Aquí la muchacha, aunque siempre de forma sutil y por supuesto «muy femenina», podía tener |
USO:181.15 |
ENTABLAR - Dar comienzo una relación, disputa, conversación o similar
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Pluscuamperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
|
pareja |
3ª sg
|
| A0 (Iniciador) |
Animado |
SUJ(S) |
FN |
Definido Singular |
|
|
-2 |
|
| |
anticipo |
|
| A1 (Entidad/Proceso) |
Abstracto |
ODIR(D) |
FN |
Indefinido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: San Din |
Orden: SXVDX |
|