ID: 59072
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: índole de las enseñanzas que aportaba el noviazgo. «Tú lo que necesitas es un novio que te meta en cintura» o «Ya aprenderás, hija, ya aprenderás cuando tengas novio» eran frases agoreras e inquietantes, formuladas en el tono de quien prescribe una medicina, y ensombrecían el estímulo de conocer y probar lo desconocido. Desde luego, no parecía tratarse de un aprendizaje placentero, sino que más bien era presentado como una ascesis, como una especie de USO:162.20

ENSOMBRECER - Oscurecer, poner sombra (fig., poner triste)
Clase: Modificación+Sensación     (figurado)

PREDICADO
ENSOMBRECER
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (frase )
3ª pl 
A0 (Agente/Estímulo) 
Abstracto 
SUJ(S)
   
  
(figurado) 
 
0
 estímulo 
 
A1 (Afectado/Experimentador) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
(figurado) 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 3