ID: |
59056 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
«sueltan» a las topolinos porque es más fácil que sujetarlas. Fuera porque las soltasen o fuera porque se soltasen ellas, lo cierto es que aquellas chicas habían conseguido vivir menos sujetas y que se habían liberado de ciertos prejuicios, si no para sustituirlos por juicios que enriquecieran su inteligencia, sí para implantar en las costumbres y en el lenguaje una serie de modificacion no por triviales menos dignas de ser tenidas en cuenta a la hora de hacer un repaso de los usos amorosos de la época. |
USO:084.27 |
ENRIQUECER - Aumentar la riqueza o las buenas cualidades
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Pretérito Subjuntivo (-ra) |
ARGUMENTOS
|
(juicio ) |
3ª pl
|
| A0 (Agente) |
Abstracto |
SUJ(S) |
REL que |
Definido Plural |
|
|
-9 |
|
| | |
inteligencia |
|
| A1 (Afectado) |
Abstracto |
ODIR(D) |
FN |
Definido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: Sin Din |
Orden: VD |
|