ID: 58770
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: son convenciones puras ni leyes estrictas, sino más bien tendencias que, como tales, son corregibles en aras de la generalidad, la sencillez o la eufonía. En otras palabras, el lenguaje no es completamente convencional ni completamente natural. Es, en cambio, resultado de la invención limitada por leyes y circunstancias. A este respecto, el lenguaje no difiere de la ciencia, el arte o la política: los cuatro, y otros con ellos, son creaciones humanas en LIN:048.03

LIMITAR I - Poner los límites a algo determinando su extensión espacial o temporal
Clase: Modificación    

PREDICADO
(ser) LIMITADO
PP Pasiva 
  Claus. participio 
Declarativa Afirmativa 
Participio  
ARGUMENTOS
 (invención )
3ª sg 
A1 (Afectado) 
Abstracto 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
por ley 
 
A0 Limitador (Agente) 
Abstracto 
AGT(A)
por  FN 
Sin determinar Coordinado 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S A Subesquema: Sin Ain Orden: VA



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 88