ID: 58754
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: de una lengua, sabemos que no es el ejercicio de una «facultad» única y aislada, sino sólo un aspecto de un complejo proceso sensorio-motorideacional. La réplica de Chomsky, de que incluso los idiotas aprenden a hablar, no viene al caso. Algunos débiles mentales aprenden a jugar al ajedrez, y otros a hacer cálculos mentales que no están al alcance del adulto medio. La idiotez, como la capacidad de aprender lenguas, es cuestión de grado. En todo caso, el LIN:089.02

JUGAR I.1 - Hacer [algo] para entretenerse o divertirse
Clase: Actividad    

PREDICADO
JUGAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 Jugador (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a ajedrez 
 
A2 Juego (Actividad) 
Concreto discont 
OBL(R)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: San Rin (a ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 274