ID: 56559
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: retrocedía y él no encontraba fuerzas para obligarla a progresar. Como si los centros nerviosos se agarrotaran, ya no lograba saber quién era primero en provocar ese descontrol, si el cuerpo o la mente, pero el reflejo a la pregunta era inmediato. (--No voy a perder la cabeza --se decía--. Tengo que hacer algo. Algo.) Las luces de las altas farolas más parecían abrir grietas en la oscuridad que iluminar las calles. Esto le MIR:082.12

PERDER I.3d - (Perder la cabeza ) Dejar de comportarse con cordura o serenidad
Clase: Posesión     (figurado)(locucional)

PREDICADO
PERDER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Negativa 
Presente indicativo ir a + Inf. 
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 (Poseedor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 cabeza 
 
A2 (Posesión) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
(figurado) 
(locucional) 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 482