ID: 53890
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: sano y honesto. Y la hacen más apta para su misión maternal. Pilar Primo de Rivera, aunque no se tiene noticia de que practicara deporte alguno, había heredado del fascismo aquella retórica de las altas cumbres, las montañas nevadas y el aire libre. Teóricamente la gimnasia se inscribía en la lucha de lo limpio contra lo sucio, de lo sano contra lo malsano. La afición al aire libre y al sol era un antídoto contra el ambiente impuro de bares, cines y tertulias. USO:060.32

INSCRIBIR I - Incluir (esp., en una lista o en una figura geométrica)
Clase: Unión+Relación    

PREDICADO
INSCRIBIRSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 gimnasia 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
en lucha 
 
A2 (Entidad 2) 
Abstracto 
LOC(L)
en  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(en) Subesquema: Sin Lin (en ) Orden: XSVL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 23