ID: |
53855 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
se hace uso de él. Recibir una llamada por teléfono era algo siempre inesperado y excepcional, casi tan grato como recibir una carta. Con este acontecimiento se iniciaba un posible despliegue de fiscalización familiar. «¿Quién es ese chico que te ha llamado por teléfono?», indagaban las madres o las hermanas mayores, con la antena alerta. Porque el teléfono solía estar colgado en el pasillo o en el despacho, y lo cogían siempre los mayores. Un hombre joven, si no conocía a la familia, tenía que vencer |
USO:193.07 |
INDAGAR - Tratar de llegar a saber
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
| |
( ) |
|
| A2 (Contenido) |
|
Cita(Q) |
|
|
|
|
0 |
|
|
|
3ª pl
|
| A1 (Conocedor) |
Animado |
SUJ(S) |
FN |
Definido Coordinado |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S :Q |
Subesquema: San |
Orden: VSX |
|