ID: 52650
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: que Juan y Pedro estudian, que Juan tenía el propósito de estudiar, etc. Y la misma proposición implica que Juan se movió, que Juan se dirigió donde Pedro, que Juan fue donde Pedro o fue de paseo, etc. En cuanto a la referencia de dicha proposición, evidentemente consta de tres objetos: Juan, Pedro y la casa de éste. Para poder encontrar la clase de referencia de un constructo conviene empezar por mostrar la forma lógica de éste. En el LIN:124.21

CONSTAR I - Estar constituido por determinadas partes
Clase: Unión+Relación    

PREDICADO
CONSTAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (proposición )
3ª sg 
A2 Todo (Entidad 2/Entidad) 
Abstracto 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
de objeto 
 
A1 Partes (Entidad/Entidad 2) 
Abstracto 
OBL(R)
de  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(de) Subesquema: Sin Rin (de ) Orden: XVR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 28