ID: |
52275 |
Autor: |
Bunge, Mario |
Obra: |
Lingüística y filosofía |
Publicación: |
Barcelona, Ariel, 1983 |
Texto contextualizado: |
que 5) se refiere a Romeo y Julieta (e implícitamente también a Shakespeare y su tragedia), 6) se refiere a una colección muchísimo más numerosa de personas (entre las cuales no figura Shakespeare, quien nunca puso el pie en Verona). La diferencia de referencia acarrea una diferencia de sentido. Así, por ejemplo, 5) implica que Shakespeare escribió por lo menos una tragedia, en tanto que 6) presupone que Verona es visitable. (Observe |
LIN:061.11 |
ACARREAR - Implicar, suponer, conllevar [una cosa] [alguna otra]
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Presente indicativo |
ARGUMENTOS
|
|
diferencia |
3ª sg
|
| A1 (Entidad) |
Abstracto |
SUJ(S) |
FN |
Definido Singular |
|
|
-1 |
|
| |
diferencia |
|
| A2 (Entidad 2) |
Abstracto |
ODIR(D) |
FN |
Indefinido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: Sin Din |
Orden: SVD |
|