ID: 52090
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: . Y además le cuido yo, le preparo la comida, le tengo el cuarto limpio que se puede peinar mirandose en el suelo. No me ha dado nunca disgustos si exceptuamos aquel día en que iban a detenerlo porque pedía que linchasen al árbitro en el partido que jugó aquí el Valladolid. Ellas, en muchos casos, eran las que fomentaban con un amor exclusivo y mal entendido la timidez del hijo y su futura hipocresía. Cuando este Pepe y tantos pepes de la época «se descarriaban» USO:113.34

JUGAR I.2 - Participar en algún deporte o competición
Clase: Actividad    

PREDICADO
JUGAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 (partido )
 
A2 Juego (Actividad) 
Abstracto 
ODIR(D)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
  
3ª sg 
A1 Jugador (Actor) 
Colectivo Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VXS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 274