ID: 45991
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: también dudosa, también demasiado pronta a guardar imágenes y devolverlas para vaya a saber qué oscura complacencia. Pensé que si escribía el texto que me había pedido el escultor, si escribo el texto que me pedís, le dije, será un texto como esas piezas, jamás me dejaré llevar por la facilidad que demasiado abunda en este terreno. -Eso es cosa tuya, Noemí -me dijo-. Yo sé que no es fácil, llevamos tanta sangre en los GLE:067.05

DEJAR V.4 - (Dejarse llevar locución) Actuar [alguien] guiado o influido por algo
Clase: Permiso     (locucional)

PREDICADO
DEJARSE
SE reflexivo 
  Independiente 
Declarativa Negativa 
Futuro indicativo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A0 (Permitidor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
 
A3 Afectado () 
 
Refl(d)
   
  
 
 
0
 llevar 
 
A2 (Acción) 
 
PVO.S(Ps)
  CL. inf. (=suj) 
  
 
(locucional) 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S d Ps Subesquema: San PScinf( ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1559