ID: | 45430 | |
Autor: | Cortázar, Julio | |
Obra: | Queremos tanto a Glenda | |
Publicación: | Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed. | |
Texto contextualizado: | un momento le pareció que quería decirle algo que no era solamente gritos o súplicas o insultos en su lengua, le desabrochó la blusa buscando ciegamente los cierres más abajo, fijandola al colchón de paja con todo su cuerpo cruzado sobre el de ella, pidiendole que no gritara más, que ya no era posible que siguiera gritando, alguien iba a venir, dejame, no grites más, dejame de una vez, por favor, no grites. Cómo no luchar si él no comprendía, si las palabras | GLE:154.05 |
Clase: Comunicación |
PREDICADO |
|
Claus. completiva 'que' Declarativa Negativa Pretérito Subjuntivo (-ra) |
|||||||||||||
ARGUMENTOS |
| ||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S | Subesquema: San | Orden: VX |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 262 |