ID: 45157
Autor: Martínez de Pisón, Ignacio
Obra: La ternura del dragón
Publicación: Barcelona, Anagrama, 1988, 3ªed.
Texto contextualizado: a toda la conversación. Lo que hizo fue intervenir fingiendo que no había entendido las recriminaciones del abuelo: --Yo también creo que la abuela no debe salir con tanta frecuencia a la calle. Es muy arriesgado, hay tantos salvajes. El abuelo se volvió hacia él y le preguntó qué era lo que estaba haciendo allí escondido y por qué tenía que estar todo el tiempo escuchando las conversaciones de los mayores. Una mañana, muy temprano aún, le despertaron unas suaves TER:043.01

PREGUNTAR .1 - Pedir [a alguien] [que diga lo que sabe sobre un asunto]
Clase: Comunicación    

PREDICADO
PREGUNTAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Preguntador (Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
le (masc.) 
A3 Preguntado (Receptor) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
 estar 
 
A2 Pregunta (Mensaje) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. Int. parc.(+ind.) 
 Coordinado 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I Subesquema: San DcsiIan Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 900