ID: 43872
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: e irse pasando la nueva tabulación semanal que el Primero de ellos prepara en hojitas de block y distribuye cada domingo a los jefes de grupo; allí también reciben el dinero para la alimentación de la semana, y un emisario del Primero (sin duda el conductor del tren) escucha lo que cada uno tiene que decirle en materia de ropas, mensajes al exterior y estado de salud. El programa consiste en una alteración tal de trenes y de coches que un GLE:054.31

ESCUCHAR .1 - Atender para oír
Clase: Percepción    

PREDICADO
ESCUCHAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
-1
 lo que 
 
A2 (Percibido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  FN: Cl. rel. nomin. 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dinc Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 436