ID: 37950
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: pureza que ninguna otra emoción o reflexión tuvo tiempo de alterarlo. Aquel cuerpo quedó condenado al olvido hasta el extremo de que nunca supo reconstruirlo en su galería de imágenes, pero la huella del mismo le siguió a todas partes dentro de su cabeza; y así como nunca acertaría a reconocerlo, aunque lo viese de nuevo, reconocería sin titubear la fachada del edificio, las callejuelas y la noche que enmarcaron aquel encuentro involuntario. Ninguna emoción parece cruzar el rostro MIR:043.03

ACERTAR II - Llegar [alguien] [a hacer algo] de manera adecuada u ocurrir [algo] de forma fortuita
Clase: Disposición    

PREDICADO
ACERTAR
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Negativa 
Condicional  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a reconocer 
 
A2 (Acción) 
Proposicional 
OBL(R)
CL. inf. (=suj) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: San Rcf (a ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 43