ID: 36827
Autor: Aldecoa, Josefina R
Obra: Porque éramos jóvenes
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1986
Texto contextualizado: hacerse, a juzgar por las lecciones repetidas en las películas de cada sábado. La había besado en la frente, luego cerca de la boca, pero no en la boca. Ella había cerrado los ojos y no se había estremecido, y en aquel momento David había creído oír, de hecho se había oído con claridad, una risita, un contenido murmullo, un siseo, el aviso de una presencia cercana, y entonces ella lo había apartado con un leve empujón y él JOV:073.15

OÍR .1 - Percibir [un sonido] con el oído.
Clase: Percepción    

PREDICADO
OÍR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Oyente (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 risa 
 
A2 (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 927