ID: 34363
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: no puede ser, no puede ser. Pero sí podía ser, solamente que ahora a ella no le quedaba ni siquiera esa confirmación de que no había soñado, que bastaba ir hasta la ventana pero con Perla no, otra taza de , mañana vamos al cine, te prometo, vení a buscarme en auto, no sé lo que me pasa en estos días, mejor vení en auto y vamos al cine, la ventana ahí al lado del sillón pero no con Perla, GLE:091.18

PROMETER I - Asegurar o comprometerse con algo futuro
Clase: Comunicación    

PREDICADO
PROMETER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 (Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
te 
A3 (Receptor) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
 ( )
 
A2 Promesa (Mensaje) 
 
Cita(Q)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S I :Q Subesquema: San Ian Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 84