ID: 33361
Autor: Goytisolo, Juan
Obra: Paisajes después de la batalla
Publicación: Barcelona, Montesinos, 1982
Texto contextualizado: escafandra, careta, casco antibalas y botas de montar. Mientras absorbo vorazmente la crema de aguacate que mana a borbotones del gigantesco consolador del jefe, uno de sus adláteres me introducirá a palo seco una zanahoria bulbosa y protuberante --longitud mínima: 32 centímetros-- y su colega me azotará las nalgas con ortigas --o, a falta de ellas, con un manojo de aulagas de Manosque. La escena será musicalmente acompañada de un coro infantil recitando con vocecillas chillonas «Sous PAI:180.20

AZOTAR .1 - Golpear [a alguien] con un azote
Clase: Contacto+:impacto    

PREDICADO
AZOTAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Futuro indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Contactante) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
me 
A2P (Poseedor A2) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
 nalga 
 
A2 (Contactado) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
con ortiga 
 
 
Concreto discont 
OBL(R)
con  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I R(con) Subesquema: San Din Ian Rin (con ) Orden: SVDR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 8