ID: |
31123 |
Autor: |
Sampedro, José Luis |
Obra: |
La sonrisa etrusca |
Publicación: |
Madrid, Alfaguara, 1985 |
Texto contextualizado: |
y allí en la casa había un piano de esos tumbados y largos. Se pasaba el día tocando músicas raras... Bueno, mientras yo la dejaba, porque pronto me hartaba y me la echaba al hombro para llevármela arriba. Nuestro cuarto daba a la terraza, y ya podía aporrearme la espalda y patalear por la escalera... No se libraba, no. Sí, Hortensia comprende a Dunka con su amenaza de irse, sincera aun sin ejecutarla. No queriendo |
SON:303.08 |
APORREAR - Golpear reiteradamente [alguien] [un objeto físico, gen. una puerta o parte del cuerpo o de alguien] con el puño
PREDICADO
|
|
|
|
|
Coordinada Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo poder + Inf. |
ARGUMENTOS
|
| |
( ) |
3ª sg
|
| A1 (Contactante) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
( ) |
me
|
| A3 (Poseedor A2) |
Animado |
OIND(I) |
|
|
|
|
0 |
|
|
espalda |
|
| A2 (Contactado) |
Concreto discont |
ODIR(D) |
FN |
Definido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D I |
Subesquema: San Din Ian |
Orden: XVD |
|