ID: |
30926 |
Autor: |
Sampedro, José Luis |
Obra: |
La sonrisa etrusca |
Publicación: |
Madrid, Alfaguara, 1985 |
Texto contextualizado: |
llame la enfermera. La plaza, como en una amarillenta fotografía y, en su centro, el coche de Renato rodeado de chiquillos. Acota su desnivelado suelo un cuadrilátero irregular de fachadas expectantes cuyas puertas y ventanas, aun pareciendo cerradas, son implacables observatorios de la vida local y acechan aquel día el mutis final del viejo Salvatore. Especialmente enfrentados, como siempre, los dos lados mayores del rectángulo: el de la iglesia y el Casino, presidido por el Cantanotte, y el |
SON:047.09 |
ACECHAR .1 - Observar [alguien] [algo o a alguien] cautelosa y amenazadoramente
PREDICADO
|
|
|
|
|
Coordinada Declarativa Afirmativa Presente indicativo |
ARGUMENTOS
|
| |
(puerta ) |
3ª pl
|
| A1 Acechador (Perceptor) |
Concreto discont |
SUJ(S) |
|
|
(figurado)
|
|
0 |
|
|
mutis |
|
| A2 Acechado (Percibido) |
Abstracto |
ODIR(D) |
FN |
Definido Singular |
|
|
2 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: Sin Din |
Orden: VXD |
|