ID: |
30152 |
Autor: |
Sampedro, José Luis |
Obra: |
La sonrisa etrusca |
Publicación: |
Madrid, Alfaguara, 1985 |
Texto contextualizado: |
, incorporandose a la fiesta, revela el secreto de su despensilla privada y aporta manjares meridionales para alegrar el frío mundo gastronómico de Andrea. -¡Vaya queso rico! --exclama Simonetta devorandolo. Y, naturalmente, Brunettino también exige probarlo. -¡Pues si cataras los que hacemos en casa...! ¡Rascu ahumado, o el butirri, con mantequilla dentro...! Pero hay que comerlos allí, saben mejor; sobre todo en la solana de atrás, viendo a lo lejos la montaña. |
SON:107.10 |
CATAR .1 - Tomar [alguien] [una pequeña porción de comida o bebida] para experimentar su sabor. Probar
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. const. de bipolar Declarativa Afirmativa Pretérito Subjuntivo (-ra) |
ARGUMENTOS
|
| |
(tú ) |
2ª sg
|
| A1 Catador (Perceptor) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
|
queso |
|
| A2 Catado (Percibido) |
Concreto discont |
ODIR(D) |
FN: Cl. rel. nomin. |
Definido Plural |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: San Din |
Orden: VD |
|