ID: 28407
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: la escalera y puso el pie en el primer peldaño, tanteándo. Buena madera, buena casa la de Germán Morales. En el tercer peldaño vio marcarse la raya de luz bajo la puerta del dormitorio; subió los otros cuatro peldaños y puso la mano en el picaporte, abrió la puerta de un solo envión. El golpe contra la cómoda le llegó a Carlitos desde un sueño intranquilo, se enderezó en la cama y gritó, muchas veces gritaba de noche y GLE:100.18

ABRIR .1a - Hacer que [una puerta, ventana o algo similar] comunique algo con respecto al exterior
Clase: Modificación    

PREDICADO
ABRIR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A0 Abridor (Agente) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 puerta 
 
A1 (Afectado) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VDX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 660