ID: |
28393 |
Autor: |
Cortázar, Julio |
Obra: |
Queremos tanto a Glenda |
Publicación: |
Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed. |
Texto contextualizado: |
le la boca y resbalando hacia abajo, la segunda embestida contra la que ya no se podía luchar, contra la que ya no había gritos ni aire ni lágrimas. Sumido en ella en un brusco término de lucha, acogido sin que continuara esa desesperada resistencia que había tenido que abatir empalándola una y otra vez hasta llegar a lo más hondo y sentir toda su piel contra la suya, el goce vino como un látigo y se anegó en un balbuceo agradecido, en un ciego |
GLE:155.01 |
ABATIR I.1 - Hacer caer [algo] destruyéndolo
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Pluscuamperfecto indicativo tener que + Inf. |
ARGUMENTOS
|
(resistencia ) |
|
| A1 Abatido (Móvil) |
Abstracto |
ODIR(D) |
REL que |
Definido Singular |
(figurado)
|
|
-9 |
|
| |
( ) |
3ª sg
|
| A0 Abatidor (Iniciador) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: San Din |
Orden: VX |
|