ID: 28275
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: hacer daño! -grita Anunziata, corriendo a apagar el motor. El súbito silencio hace aún más ruidosa la carcajada del viejo, que se palmea los muslos en su entusiasmo, para mayor irritación de la mujer. El niño contempla el aparato enmudecido, compone una expresión frustrada y golpea el metal con la manita. Por un momento parece a punto de llorar, pero luego prefiere trepar hasta montarse a horcajadas sobre la pulida máquina, golpeandola más para excitarla. SON:062.25

GOLPEAR .1b - (Hacer)Tocar(se) [una cosa o parte del cuerpo] [contra/en/sobre un objeto físico] con mayor o menor fuerza o intensidad
Clase: Contacto+:impacto    

PREDICADO
GOLPEAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Golpeante (Contactante) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 metal 
 
A2 Golpeado (Contactado) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
 mano 
 
A1I (Instrumento Contactante) 
Concreto discont 
OBL(R)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D R(con) Subesquema: San Din Rin (con ) Orden: VDR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 98