ID: 25976
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: que siempre hemos sabido utilizar en su momento. Delft está muy lejos, la granja de Erik empieza a retroceder en la memoria, a borrarse como también se irán borrando el pozo y Michael huyendo bajo la luna, Michael tan blanco y desnudo bajo la luna. Los perros aullaron de nuevo intermitentemente, desde alguna de las cabañas de la hondonada llegaron los gritos de una mujer bruscamente acallados en su punto más alto, el silencio contiguo dejó pasar un murmullo de confusa GLE:036.18

AULLAR .1 - Emitir sonidos [el lobo o el perro]
Clase: Emisión de sonido    

PREDICADO
AULLAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
  
3ª pl 
A1 Aullador (Emisor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: SVXX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 17