ID: | 25943 | |
Autor: | Cortázar, Julio | |
Obra: | Queremos tanto a Glenda | |
Publicación: | Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed. | |
Texto contextualizado: | puntas vedaba el acceso a los árboles linderos la hiciera retroceder como buscando un punto de mira, de golpe era la repulsa, el rechazo de un límite inaceptable. Pájaros, monstruos marinos, ventanas dandose al silencio o dejando entrar un simulacro de la muerte, cada nueva pintura arrasaba a Alana despojandola de su color anterior, arrancando de ella las modulaciones de la libertad, del vuelo, de los grandes espacios, afirmando su negativa frente a la noche y a | GLE:017.02 |
Clase: Modificación |
PREDICADO |
|
Coordinada Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
||||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| ||||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S D | Subesquema: Sin Dan | Orden: SVDX |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 12 |