ID: 25820
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: como la actualidad histórica, salvo para los que queremos tanto a Glenda. Más peligrosas en el fondo eran las polémicas en el núcleo, el riesgo de un cisma o de una diáspora. Aunque nos sentíamos más que nunca unidos por la misión, hubo alguna noche en que se alzaron voces analíticas contagiadas de filosofía política, que en pleno trabajo se planteaban problemas morales, se preguntaban si no estaríamos entregandonos a una galería de espejos onanistas, a esculpir insensatamente una locura GLE:025.21

ALZAR I.2 - (Fig.) Aumentar o subir [el tono de la voz]
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
ALZARSE
SE medio 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 voz 
3ª pl 
A1 (Móvil) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Sin determinar Plural 
(figurado) 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: VS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 119