ID: 24751
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: en que un violinista o un flautista no se pliegan en su vida privada a los temas musicales que ejecutan; pero a la vez la noción de cuerpo, de conjunto, tenía que existir de alguna manera desde el principio, puesto que la poca extensión de un cuento no permitiría integrar eficazmente a ocho personas que no tuvieran relación o contacto previos a la narración. Una conversación casual me trajo el recuerdo de Carlo Gesualdo, madrigalista genial y asesino de su mujer; todo GLE:123.23

INTEGRAR - Unir[se] para formar o componer un todo o un conjunto. Adaptar[se] al conjunto
Clase: Unión    

PREDICADO
INTEGRAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
 
A2 Todo (Entidad 2) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
a persona 
 
A1 Parte (Entidad) 
Animado 
ODIR(D)
FN 
Indefinido Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: VXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 27