ID: |
24640 |
Autor: |
Aldecoa, Josefina R |
Obra: |
Porque éramos jóvenes |
Publicación: |
Barcelona, Seix Barral, 1986 |
Texto contextualizado: |
que sostenía la vela--. Qué horas, David, con esta noche... David alcanzó jadeante el umbral de la puerta, y al entrar se quitó el impermeable mojado y las botas húmedas y los dejó tirados en el vestíbulo. Al final del pasillo, en la sala, atisbó una llama vacilante. --Tengo otra vela allí, junto al teléfono. Por si llaman... --dijo Lucía. David se fue a la sala y se sentó enroscado en la butaca |
JOV:049.26 |
ATISBAR - Mirar atentamente y con cautela. Ver algo con dificultad por la distancia o falta de luz.
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Declarativa Afirmativa Pretérito indicativo |
ARGUMENTOS
|
| |
( ) |
3ª sg
|
| A1 Atisbador (Perceptor) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
|
llama |
|
| A2 Atisbado (Percibido) |
Concreto cont. |
ODIR(D) |
FN |
Indefinido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: San Din |
Orden: XXVD |
|